TÉRMINOS DE USO Y PRIVACIDAD

INTRODUCCIÓN

Por medio de este documento, ALHIPO, en adelante denominada así, establece el Manual de protección de datos (MPD) en consideración al desarrollo de su objeto social, los servicios proporcionados y los usuarios de la misma. El simple uso de ALHIPO o de los servicios que ofrece se considera una aceptación expresa de cada una de las cláusulas que se presentan a continuación. En caso de desacuerdo con el uso o los servicios ofrecidos, se recomienda abstenerse de utilizarlos. ALHIPO es una entidad comprometida con la protección de la información privada y confidencial que recopila en el ejercicio de su actividad.

Este documento está vinculado con los términos y condiciones generales de la plataforma de ALHIPO y forma parte integral de sus políticas operativas.

Ante cualquier inquietud, duda o sugerencia sobre el uso de la plataforma de ALHIPO o del presente Manual de Protección de Datos, se puede enviar un correo electrónico a hola@alhipo.com con la solicitud y datos de contacto, asi como también a través de la sección CONTACTENOS  de la APP.

1. ALCANCE

La Política de ALHIPO será aplicable a todas las Bases de Datos y/o Archivos que contengan Datos Personales que sean objeto de Tratamiento por parte de la entidad.

2. MARCO NORMATIVO

El presente documento se basa en la Ley 1581 de 2012, que establece el Régimen General de Protección de Datos Personales, así como en los decretos y circulares externas que la reglamenten, y en la Sentencia de Constitucionalidad C–748 de 2011, que declaró exequible el Proyecto de Ley Estatutaria de Protección de Datos Personales.

3. LA POLÍTICA

ALHIPO integra en todas sus acciones el respeto por la protección de datos personales, por lo que solicitará autorización para el uso de la información desde su recolección inicial.

La entidad vela por cumplir los principios establecidos en la ley y atenderá las finalidades derivadas de los datos personales en sus acciones y gestión de la información.

Se implementarán las estrategias y acciones necesarias para garantizar el cumplimiento de la Ley 1581 de 2012 y demás normativa relacionada.

ALHIPO informará a todos los usuarios sobre sus derechos en materia de protección de datos personales.

Se considerará como dato personal toda la información que el titular proporcione voluntariamente a ALHIPO. El usuario podrá actualizar esta información en cualquier momento, lo que permitirá a ALHIPO ofrecer servicios y contenidos adaptados a su perfil. La entidad se compromete a proteger la privacidad de la información personal obtenida del titular, no compartiéndola ni revelándola con terceros sin autorización expresa o cuando sea requerido por ley.

La información recopilada se utilizará con fines estadísticos, de conocimiento del usuario y para el envío de boletines con información relevante para el mismo.

El titular de la información acepta que esta será utilizada de acuerdo con los fines establecidos al proporcionarla a ALHIPO.

DIRIGIDA A:

La presente política se aplicará y por ende compromete a las siguientes personas:

  1.      Representante legal.
  2.      Personal interno de ALHIPO, directivos o no, que custodien y traten bases de datos de carácter personal.
  3.      Proveedores y personas naturales o jurídicas que presten sus servicios a ALHIPO bajo cualquier tipo de modalidad contractual, en virtud

de la cual se efectúe cualquier tratamiento de datos de carácter personal. Esta previsión deberá incluirse en todos los contratos.

  1.      Clientes que hagan uso de los servicios que ofrece ALHIPO y el tratamiento de éstos será manejado por el sistema que ALHIPO designe para tal efecto.
  2.      Aquellas otras personas con las cuales exista una relación legal de orden estatutario, contractual, entre otras.
  3.        Personas públicas y privadas en condición de usuarios de los datos personales.
  4.      Las demás personas que establezca la ley.

 

4. RESPONSABILIDADES

Alhipo se compromete a asegurar la salvaguarda de la información personal de sus usuarios, implementando medidas técnicas, administrativas y humanas para prevenir su alteración, extravío, acceso no autorizado o uso indebido.

La organización designará a un responsable encargado de garantizar el cumplimiento de la normativa de protección de datos personales y de velar por su aplicación.

5. DERECHOS DE LOS TITULARES

Los usuarios tienen derecho a conocer, actualizar y corregir la información personal que haya sido recolectada por Alhipo. Igualmente, tienen derecho a solicitar la eliminación de sus datos de las bases de datos cuando consideren que no se están utilizando de manera adecuada, de acuerdo con la normativa vigente.

Alhipo respetará los derechos de los titulares de los datos personales y responderá a las solicitudes de acceso, corrección, actualización, inclusión, supresión o revocación de autorización en un plazo no superior a quince (15) días hábiles, contados a partir de la fecha de recepción de la solicitud.

6. PROCEDIMIENTO PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS DE LOS TITULARES

Los titulares de los datos personales podrán ejercer sus derechos enviando una solicitud a Alhipo a través de los medios dispuestos para tal fin, indicando claramente el derecho que desean ejercer y adjuntando la documentación necesaria.

Alhipo atenderá las solicitudes de los titulares de los datos personales de manera gratuita, de conformidad con lo establecido en la normativa vigente.

7. AUTORIZACIÓN

El titular de los datos personales autoriza expresamente a Alhipo para recolectar, almacenar, utilizar, circular, suprimir y, en general, para realizar cualquier operación y tratamiento de sus datos personales, de acuerdo con lo establecido en la presente política dentro de mismo ecosistema de alhipo.

La autorización se entenderá otorgada en el momento en que el titular proporcione sus datos personales a través de los medios dispuestos para tal fin por Alhipo.

8. MODIFICACIONES AL MANUAL

Alhipo se reserva el derecho de modificar en cualquier momento las políticas o procedimientos contenidos en este Manual de Protección de Datos. Cualquier modificación será comunicada oportunamente a los usuarios a través de los medios de comunicación dispuestos para tal fin.Principio del formulario

 

9. INFORMACIÓN OBTENIDA EN FORMA PASIVA

Cuando se utilizan los servicios contenidos dentro de los sitios web de Alhipo, ésta podrá recopilar información en forma pasiva a través de tecnologías para el manejo de la información, tales como “cookies”, a través de las cuales se recolecta información acerca del hardware y el software del equipo, dirección IP, tipo de explorador, sistema operativo, nombre de dominio, tiempo de acceso y las direcciones de los sitios web de procedencia; mediante el uso de estas herramientas no se recolectan directamente Datos Personales de los usuarios. También se recopilará información acerca de las páginas que la persona visita con mayor frecuencia en estos sitios web a efectos de conocer sus hábitos de navegación. No obstante, el usuario de los sitios web de Alhipo tiene la posibilidad de configurar el funcionamiento de las “cookies”, de acuerdo con las opciones de su navegador de internet.

10. PROCEDIMIENTO PARA ATENCIÓN Y RESPUESTA A PETICIONES, CONSULTAS, QUEJAS Y RECLAMOS DE LOS TITULARES DE DATOS PERSONALES

El Titular de datos de Alhipo podrá acceder y consultar su información personal a través de los siguientes medios que ha dispuesto la compañía: correo electrónico: hola@alhipo.com

Para poder acceder a dicha información, Alhipo realizará, previamente a la solicitud, la verificación de la identidad del usuario solicitando confirmación de ciertos datos personales que reposan en la base de datos. Una vez verificada la identidad del titular se le suministrará toda la información sobre sus datos personales y se podrá realizar cualquier trámite relacionado con los mismos.

En el caso en que el titular necesite realizar una consulta adicional o solicite que la información contenida en la base de datos de Alhipo sea actualizada, rectificada, modificada o suprimida, o considere que hay un presunto incumplimiento en la protección de sus datos, éste podrá presentar una consulta/reclamo a través del correo electrónico hola@alhipo.com. Y la Sección Contáctenos dentro de la APP.  El trámite de respuesta a la consulta/reclamo presentada por el usuario estará a cargo del área de Atención al Usuario.

La consulta/reclamo elevado por un titular deberá, en todos los casos, presentarse por escrito y deberá contener, como mínimo, los siguientes puntos:

• Identificación completa (nombre, dirección de notificación, documento de identificación). • Descripción de los hechos que dan objeto a la consulta/reclamo. • Documentos soportes a los hechos. • Vía por la cual quiere recibir la respuesta a su consulta/reclamo.

En caso de consulta se dará respuesta al titular dentro de los diez (10) días hábiles siguientes a la radicación de la solicitud. Cuando no fuere posible atender la misma dentro del anterior término, se le informará expresando los motivos de la demora y señalando la fecha en que se atenderá su consulta, la cual en ningún caso podrá superar los cinco (5) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.

En caso de reclamo se dará respuesta dentro de los quince (15) días hábiles contados a partir del día siguiente a la fecha de radicación. Cuando no fuere posible atender el reclamo dentro de dicho término, se informará los motivos de la demora y la fecha en que se atenderá su reclamo, la cual en ningún caso podrá superar los ocho (8) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.

Si Alhipo no es competente para resolverlo, dará traslado a quien corresponda en un término máximo de dos (2) días hábiles e informará de la situación al usuario.

11. SANCIONES

Conforme a lo indicado por la Ley 1581 de 2012 en su Artículo 23, las sanciones por el indebido tratamiento de datos personales serán:

“Artículo 23. Sanciones. La Superintendencia de Industria y Comercio podrá imponer a los responsables del Tratamiento y Encargados del Tratamiento las siguientes sanciones:

a) Multas de carácter personal e institucional hasta por el equivalente de dos mil (2.000) salarios mínimos mensuales legales vigentes al momento de la imposición de la sanción. Las multas podrán ser sucesivas mientras subsista el incumplimiento que las originó.

b) Suspensión de las actividades relacionadas con el Tratamiento hasta por un término de seis (6) meses. En el acto de suspensión se indicarán los correctivos que se deberán adoptar

.c) Cierre temporal de las operaciones relacionadas con el Tratamiento una vez transcurrido el término de suspensión sin que se hubieren adoptado los correctivos ordenados por la Superintendencia de Industria y Comercio.

d) Cierre inmediato y definitivo de la operación que involucre el Tratamiento de datos sensibles.

Artículo 24. Criterios para graduar las sanciones. Las sanciones por infracciones a las que se refieren el artículo anterior, se graduarán atendiendo los siguientes criterios, en cuanto resulten aplicables:

a) La dimensión del daño o peligro a los intereses jurídicos tutelados por la presente ley;

b) El beneficio económico obtenido por el infractor o terceros, en virtud de la comisión de la infracción; c) La reincidencia en la comisión de la infracción; d) La resistencia, negativa u obstrucción a la acción investigadora o de vigilancia de la Superintendencia de Industria y Comercio; e) La renuencia o desacato a cumplir las órdenes impartidas por la Superintendencia de Industria y Comercio; f) El reconocimiento o aceptación expresos que haga el investigado sobre la comisión de la infracción antes de la imposición de la sanción a que hubiere lugar.”

12. AVISO DE POLÍTICA DE DATOS PERSONALES

COMO SE UTILIZAN LOS DATOS

Procesamos tu información para propósitos específicos y solo procesamos los datos personales relevantes para alcanzar ese propósito. Dependiendo de nuestra relación contigo y de los Servicios que estamos proporcionando, principalmente utilizamos la información para los siguientes propósitos:

(1) Para identificarte y asociarte a una cuenta para que puedas hacer uso de la App.

(2) Para proporcionar los Servicios y funciones de la App.

(3) Para que por medio de la autenticación solo tu puedas acceder a tu información personal.

(4) Para verficar a los conductores y aseguar que cumplan todas las obligaciones legales.

(6) Para comunicarnos contigo.

También podemos utilizar tu información para otros propósitos. Utilizamos tu información solo cuando tenemos una base legal válida.

RECOPILACIÓN Y USO DE DATOS PERSONALES

Mantendremos tu información y Datos No Personales separados y los utilizaremos de forma independiente. Si combinamos Datos No Personales con tu información, los datos combinados se tratarán como datos personales. Protegeremos la privacidad de tu información a través de una seguridad sólida y encriptación y de acuerdo con esta Política de Privacidad.

CON QUIÉN COMPARTIMOS TU INFORMACIÓN

No compartiremos ninguna información que hayamos recopilado de ti o sobre ti excepto según se describe a continuación y solo compartiremos la información necesaria en la medida mínima:

(1) Información Compartida con Otros Usuarios. Entre los datos personales, hay algunos que seran compartidos con otros usuarios estos son: nombre, imagen y la ubicación en el caso en que te encuentres en el estado “Búsqueda de Viaje” o “Viajando”, esto con el fin de que otros usuarios puedan encontrarte y asegurar el correcto funcionamiento de la App.

(2) Información Compartida con Proveedores de Software Development Kit (SDK). Podemos compartir tu información con proveedores de SDK para realizar los propósitos correspondientes.

(3) Información Divulgada en Relación con Transacciones Comerciales. La información que recopilamos de nuestros usuarios se considera nuestros activos comerciales. Por lo tanto, si nos involucramos con un tercero en una transacción como fusión, adquisición o venta de activos o si nuestros activos son adquiridos por un tercero en caso de que nos declaremos en quiebra o salgamos del negocio, algunos o todos nuestros activos, incluida tu información, pueden ser divulgados o transferidos a un adquirente de terceros en conexión con dicha transacción.

(4) Información Requerida por la Ley. Cooperamos con funcionarios gubernamentales y de cumplimiento de la ley o partes privadas para hacer cumplir y cumplir con la ley. Podemos divulgar cualquier información sobre ti a funcionarios gubernamentales o de cumplimiento de la ley o partes privadas si, a nuestro exclusivo criterio, consideramos necesario o apropiado: (i) para responder a reclamos, procesos legales (incluyendo citaciones); (ii) para proteger nuestra propiedad, derechos y seguridad y la propiedad, derechos y seguridad de un tercero o del público en general como lo requiera o permita la ley; y (iii) para detener cualquier actividad que consideremos ilegal, no ética o legalmente exigible. Sin embargo, podemos objetar cuando una solicitud legal parezca ser excesivamente amplia o no siga el proceso correcto.

TUS DERECHOS EN RELACIÓN CON NUESTRO USO DE TU INFORMACIÓN

Proporcionamos los siguientes derechos para proteger tu información:

(1) Derecho de Acceso. Tienes derecho a recibir información sobre tus datos personales procesados por nosotros bajo petición.

(2) Derecho de Rectificación. Tienes derecho a corregir o enmendar tu información si es incorrecta, inexacta o incompleta.

(3) Derecho a Retirar tu Consentimiento. Tienes derecho a retirar el consentimiento otorgado a nosotros en cualquier momento. Como resultado, ya no se nos permite continuar el procesamiento basado en este consentimiento en el futuro. Esto no afecta la legalidad del procesamiento realizado en base al consentimiento hasta el momento de su retiro.

(4) Derecho al Olvido. Tienes derecho a obtener de nosotros, bajo las siguientes condiciones, la eliminación de tu información:

A. se ha alcanzado el propósito de procesamiento respectivo; B. hemos procesado ilegalmente tu información; C. has retirado tu consentimiento sin que se aplique otro fundamento legal para el procesamiento de datos; D. has objetado con éxito al procesamiento de datos.

Puedes eliminar tu cuenta enviando una solicitud a hola@alhipo.com

Si tienes alguna pregunta o necesitas más ayuda, contáctanos en  hola@alhipo.com

  1.   Quejas. Además, tienes derecho a presentar una queja ante una autoridad de protección de datos sobre nuestra recopilación y procesamiento de tu información.
  2.   Puedes ejercer tu derecho de acceso, actualización y eliminación de tu información.

LA SEGURIDAD Y ALMACENAMIENTO DE TU INFORMACIÓN

Tomamos todas las medidas administrativas, físicas y electrónicas razonables para proteger la información que recopilamos de ti o sobre ti contra el acceso no autorizado, el uso o divulgación incorrectos, la modificación no autorizada y la destrucción ilegal o pérdida accidental. Trabajamos arduamente para protegerte a ti y a ALHIPO contra el acceso, alteración, divulgación o destrucción no autorizados de la información que poseemos, incluyendo: (i) usamos encriptación para mantener tus datos privados mientras están en tránsito; (ii) restringimos el acceso a la información personal a los empleados, contratistas y agentes de ALHIPO que necesitan esa información para procesarla. Cualquier persona con este acceso está sujeta a obligaciones contractuales de confidencialidad y puede ser disciplinada o despedida si no cumple con estas obligaciones. Sin embargo, ten en cuenta que ninguna transmisión a través de Internet es completamente segura o libre de errores, y que las políticas de seguridad de la información, reglas y medidas técnicas utilizadas y mantenidas por nosotros pueden estar sujetas a compromisos.

Cuando utilizas nuestros Servicios en tus dispositivos móviles, algunos de tus datos se almacenarán localmente en dichos Dispositivos.

Cuando sincronizas tus Dispositivos con nuestro Servicio, dichos datos se replicarán en servidores mantenidos en Estados Unidos. Esto significa que si almacenas tu información o envías datos a nuestros Sitios, Aplicaciones o Productos, tu información se transmitirá, alojará y accederá en cualquiera de estos países y/o distritos basados en tu ubicación.

Las leyes o regulaciones de privacidad de datos en tu país de origen pueden diferir de las de los lugares donde te encuentres. Recopilaremos, almacenaremos y usaremos tu información de acuerdo con esta Política de Privacidad y las leyes aplicables, donde sea que se procese.

POR CUÁNTO TIEMPO RETENEMOS TU INFORMACIÓN

Retendremos tu información durante el período estrictamente necesario para cumplir los propósitos descritos en esta Política de Privacidad a menos que se requiera o permita un período de retención más largo por ley. Por ejemplo, conservamos la información de tu cuenta durante el tiempo que tu cuenta esté activa o según sea necesario para proporcionarte los Productos o Servicios que hayas solicitado o autorizado, incluyendo el mantenimiento y mejora del rendimiento de los Productos o Servicios y proteger la seguridad del sistema. También conservamos datos personales según sea necesario para mantener registros comerciales y financieros apropiados, proteger nuestros intereses legales, resolver disputas o cumplir con requisitos legales o regulatorios.

NUESTRA POLÍTICA HACIA LOS NIÑOS

Para proteger la privacidad y seguridad de los niños, brindamos protección específica con respecto a los datos personales de los niños. Nuestros Servicios no están dirigidos a niños menores de 13 años y no recopilamos, almacenamos, compartimos o utilizamos datos personales de niños de manera consciente. Si eres un niño menor de 13 años, no se te permite utilizar e instalar nuestros productos o crear tus propias identificaciones de ALHIPO, a menos que tus padres proporcionen un consentimiento verificable. Si nos enteramos de que hemos recopilado datos personales de un niño menor de 13 años, a menos que primero hayamos obtenido el permiso verificable y explícito de los padres para recopilar datos personales de dicho niño, tomaremos medidas para eliminar la información tan pronto como sea posible.

 

PROHIBICIONES

De acuerdo a lo establecido en la Ley 1581 de 2012, Alhipo no realizará transferencia de datos personales de los Titulares a un país que no ofrezca un nivel adecuado de protección de datos. Para determinar si un país ofrece un nivel adecuado de protección de datos, dicho país deberá cumplir con los estándares indicados por la Superintendencia de Industria y Comercio sobre la materia, los cuales en ningún caso podrán ser inferiores a los que la presente ley exige a sus destinatarios. Esta prohibición no regirá cuando se trate de:

• Información respecto de la cual el Titular haya otorgado su autorización expresa e inequívoca para la transferencia, • Intercambio de datos de carácter médico, cuando así lo exija el Tratamiento del Titular por razones de salud o higiene pública, • Transferencias bancarias o bursátiles, conforme a la legislación que les resulte aplicable, • Transferencias acordadas en el marco de tratados internacionales en los cuales la República de Colombia sea parte, con fundamento en el principio de reciprocidad, • Transferencias necesarias para la ejecución de un contrato entre el Titular y el responsable del Tratamiento, o para la ejecución de medidas precontractuales siempre y cuando se cuente con la autorización del Titular, • Transferencias legalmente exigidas para la salvaguardia del interés público, o para el reconocimiento, ejercicio o defensa de un derecho en un proceso judicial.

13. VIGENCIA

El presente Manual de Protección de Datos tendrá una vigencia indefinida y entrará en vigor a partir de la fecha de su publicación en la plataforma de Alhipo. Cualquier modificación realizada al mismo será informada a los usuarios a través de los medios de comunicación dispuestos para tal fin.

14. DISPOSICIONES FINALES

El presente Manual de Protección de Datos se rige por la legislación colombiana aplicable en materia de protección de datos personales. En caso de cualquier controversia o conflicto que surja en relación con la interpretación o aplicación del presente Manual, las partes intentarán resolverlo de manera amistosa. En caso de no ser posible, las partes se someten a la jurisdicción de los jueces y tribunales competentes de la ciudad de Medellin, renunciando expresamente a cualquier otro fuero que les pudiera corresponder.

ALHIPO SE RESERVA LA POTESTAD DE MODIFICAR EL PRESENTE DOCUMENTO PARA ADAPTARLO A NUEVOS REQUERIMIENTOS LEGISLATIVOS, JURISPRUDENCIALES Y TÉCNICOS.

Ultima actualización: 9 de Abril de 2024